La prevención del suicidio en Ecuador, una prioridad para el Gobierno Nacional


Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y el
Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), impulsa acciones para reducir
la incidencia de casos de suicidio en el país, además de fortalecer el trabajo comunitario e
interinstitucional y promover servicios de atención en salud mental.
Durante el mes de septiembre, a propósito de la conmemoración del Día Mundial, las nueve
Coordinaciones Zonales de Salud del país desarrollarán múltiples actividades, como ferias de
salud, carreras deportivas, foros juveniles, talleres de prevención y festivales artísticos, con el
objetivo de sensibilizar y fomentar la importancia del cuidado de la salud mental en el Ecuador.
Entre las acciones y estrategias de prevención, atención y acompañamiento en salud mental que
promueve el Ministerio de Salud, podemos destacar la línea telefónica 171, opción 6, para
servicio gratuito de atención de salud mental e intervención en crisis, que registra en 2024 un total
de 334 llamadas atendidas. Asimismo, el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico
(CIATOX) que brinda apoyo especializado y reporta 3.132 casos de intoxicaciones con fines
autolíticos.
Como parte de los servicios de salud, el MSP contabiliza 13.886 atenciones relacionadas con
comportamiento suicida, mayoritariamente en el primer nivel de atención, también 71 Servicios
Ambulatorios Intensivos (SAI) a nivel nacional con equipos multidisciplinarios de profesionales y
un 97% de los pacientes que requirieron hospitalización recibieron el alta.
Cada año en el mundo al menos 720 mil personas pierden la vida por suicidio, lo que representa
un desafío en salud pública que necesita un abordaje integral y acciones inmediatas. En Ecuador,
los principales factores asociados al suicidio son los problemas familiares, sentimentales y el
consumo de alcohol, drogas y exposición a otros factores de riesgo psicosociales.
Actualmente el MSP desarrolla la Política Nacional de Salud Mental, un instrumento que contiene
líneas estratégicas para la prevención del suicidio. Además, maneja la problemática del suicidio
desde un enfoque de cuidado de la salud y la vida.
El Ministerio de Salud continuará sumando esfuerzos y acciones concretas que promuevan la
prevención del suicidio, fortalezcan la corresponsabilidad social e impulsen la construcción de un
Ecuador con salud digna y de calidad.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *