Zamoranos chinchipenses reciben beneficios en Brigadas Toda Una Vida

Zamora Chinchipe._ Varias son las historias que se viven en las Brigadas Toda una Vida, impulsadas por el Gobierno de Todos; Florencio Alberca, emprendedor de Yantzaza, recibió un cheque simbólico por USD 200.000,00 para un emprendimiento turístico, convirtiéndose en la primera persona en lograr obtener este apoyo de BanEcuador en la provincia.

Por otra parte, Martha Paucar, habitante de la parroquia  Chicaña, se enteró que ya puede cobrar el Bono de Desarrollo Humano, “invito a la ciudadanía a que nos acerquemos a las Brigadas porque nos enteramos de noticias que nos ayudan y nos ofrecen cerca a nuestra casa”, acotó.

Bolívar Márquez, gobernador de Zamora Chinchipe,  informó que durante esta semana se realizaron tres Brigadas Toda Una Vida: el jueves en el barrio La Cruz del cantón Chinchipe, viernes en el barrio Cumandá de Palanda y el sábado en la parroquia Chicaña de Yantzaza. “Hemos atendido un total de 1.146 personas en estos tres sectores, superando nuestras propias expectativas”, resaltó la autoridad.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) atendió a 94 ciudadanos,  se entregó 25 bastones y 120 pares de lentes en Chicaña.  El Registro Civil ceduló a seis personas por primera vez en el barrio Cumandá. BanEcuador entregó USD 340.000,00  y comunicó a 56 personas sobre sus programas a nivel provincial.

Las instituciones que más servicios entregaron fueron: el Ministerio de Salud con 157 pacientes atendidos en medicina familiar y general, odontología, prevención, entre otras. El Ministerio de Inclusión Económica y Social, brindó el servicio a 141 personas con el Bono Desarrollo Humano, Mis Mejores Años y Misión Ternura, donde se ha identificado a usuarios  que ya están cobrando el bono. 

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos ha socializado a 108 habitantes sobre los  Planes Familiares de Emergencia y Medidas de Autoprotección ante eventos peligrosos y sismos. El Ministerio de Trabajo ha dado a conocer a 82 ciudadanos sobre la Red Socio Empleo, Empleo Preferente conforme a la Ley Amazónica y asesoramiento en derechos del trabajador. La Secretaría de la Amazonía informó cómo acceder  al proyecto de atención de Enfermedades Catastróficas.   

Danny Becerra, brigadista del Ministerio  de Salud, contó sobre la organización para cumplir con cada Brigada, “nosotros con días de anticipación nos trasladamos al lugar para identificar nuestro espacio que vamos a ocupar, buscando la comodidad para los pacientes”, explicó.

Además, también participaron: Servicio de Rentas Internas con 36  atenciones,  Ministerio del Ambiente con 27,  Empresa Eléctrica Regional del Sur 38, Ministerio de Agricultura y Ganadería 36, Ministerio de Educación 121, Policía Nacional 12, Corporación Nacional de Telecomunicaciones 37 y Agrocalidad con 34 ciudadanos brindados el servicio.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *