MIES suscribe convenios para fortalecer la protección e inclusión social de las familias en Zamora Chinchipe

Con el fin de garantizar la protección social a más de 2 mil 700 familias de Zamora Chinchipe, este lunes, el ministro de Inclusión Económica y Social Iván Granda junto a 15 representantes de gobiernos locales y 2 organizaciones sociales de la provincia, suscribieron el acuerdo “Unidos por la Amazonía”. Este hecho, permitirá la ejecución de 38 convenios de cooperación con una inversión de 2 millones 700 mil dólares.

El cuidado integral de niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos grupos en situación de protección especial, es prioridad del Gobierno del presidente Lenín Moreno, por lo que incrementó la inversión social en todas las provincias del país. En Zamora Chinchipe, el presupuesto para atender a más de 15 mil familias incrementó en un aproximado de 3.7 millones de dólares.

Las alianzas con gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil permiten que el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, fortalezca sus servicios y mejore la calidad de atención que reciben los usuarios. Los 38 convenios suscritos hoy, reafirman el compromiso de alcaldes, presidentes de gobiernos parroquiales y de representantes de la sociedad civil de garantizar la protección social a los grupos prioritarios.

Iván Granda, ministro de Inclusión Económica y Social, dijo que sin mirar banderas políticas se coordinan acciones para atender a los sectores vulnerables. “Gracias a los gobiernos locales y fundaciones por permitirnos llegar con el brazo social del Gobierno y atender a los que menos tienen. Son 8 millones de dólares más, que brindarán acceso a bonos y servicios a personas con discapacidad y a adultos mayores”.

Florixa Guayllas, usuaria del Crédito de Desarrollo Humano, CDH, habló de la oportunidad que le dio el Gobierno de Todos para emprender en un negocio que le permita mejorar la calidad de vida de su hogar, “tenía deseos de emprender en un trabajo propio, pero la falta de recursos económicos me lo impedía. Fue entonces cuando accedí al crédito de 1.200 dólares y mi vida está cambiando paulatinamente”.

En la jornada de hoy, la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS) entregó créditos a las cooperativas de la pequeña empresa y de emprendedores por un total de 3 millones de dólares, para proyectos productivos; asimismo, el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), dio 11 planes de negocio por un monto de 627 mil dólares.

En todos los convenios de este año se incluyen cláusulas anti sobornos, con el propósito de prevenir y combatir actos de corrupción que atenten contra la integridad de los usuarios o trastoquen su adecuada atención.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *