CIUDADANOS PUEDEN ENTREGAR NUEVA PROYECCIÓN DE GASTOS PERSONALES EN JULIO Y AGOSTO

Con la finalidad de transparentar las deducciones para el cálculo de Impuesto a la Renta y optimizar el proceso de retenciones a las personas que laboren bajo relación de dependencia, el Servicio de Rentas Internas informó a la ciudadanía que aquellas personas que consideren que su proyección de gastos personales será diferente a la originalmente presentada, podrán entregar a sus empleadores durante los meses de julio y agosto, el nuevo formulario de gastos personales para la deducción de Impuesto a la Renta.

Esta información debe contener el concepto y monto real de los valores correspondientes a cada uno de los gastos personales desde enero hasta julio, y el valor estimado o proyectado para el resto del año 2020. Los valores deberán estar dentro de los límites establecidos por la Ley en los rubros de vivienda, educación, alimentación, vestimenta y salud.

Los límites máximos permitidos por cada clase de gasto son los siguientes:

RUBROLímite año 2020
Vivienda$3.677,38
Educación, Arte y cultura$3.677,38
Alimentación$3.677,38
Vestimenta$3.677,38
Salud$14.709,50

Cabe recordar que el límite total no puede exceder el 50% de los ingresos gravados de la persona, pero tampoco puede superar las 1,3 veces el valor de la fracción básica desgravada de Impuesto a la Renta, es decir los 14.709,50 dólares.

Finalmente, debe considerarse para quienes hayan tenido la reducción de horas de trabajo y por ende de su remuneración, estos nuevos valores igualmente deberán ser reportados en el mismo formulario.

Las personas cuyo valor deducido por gastos personales sea mayor al 50% de la fracción básica, deberán considerar la realización del respectivo anexo durante el mes de febrero de 2021.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *