Gobernación de Zamora Chinchipe rindió cuentas del accionar 2019

Zamora._ El lunes 14 de septiembre, la Gobernación de Zamora Chinchipe, realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2019, mediante la plataforma Zoom y transmisión en vivo por la página oficial de Facebook de la entidad. Participaron ciudadanía y autoridades, quienes conocieron el accionar el año anterior.

El gobernador Herman Espinosa y la intendenta Olga Valdez, expusieron los ejes de trabajo: Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana, respectivamente. Entre los proyectos destacados en el año 2019, que se han ejecutado junto al Ejecutivo Desconcentrado, constan: asambleas ciudadanas, recorridos de obras del Gobierno de Todos, actividades de concienciación, operativos de seguridad y decomiso de productos caducados.

“Es deber de todas las instituciones crear mecanismos de participación ciudadana, hoy no podemos tener personas presentes por la pandemia pero hemos buscado una alternativa para cumplir con la veeduría ciudadana y el control social que requerimos como función pública, porque informar, es transparentar el accionar”, añadió el Gobernador.

En el ámbito de gobernabilidad, se destacó las gestiones de la institución con el proyecto “Fortaleciendo tu Comunidad», en el cual se entregó equipos informáticos a la escuelas rurales de la provincia,  beneficiando a un total de 451 alumnos, así como el convenio de apoyo con equipos tecnológicos para contribuir a optimizar la enseñanza-aprendizaje de las unidades educativas de atención prioritaria de Zamora Chinchipe, por un monto de USD 29.996,04, otorgado por la empresa Ecuacorriente; para la adquisición de 37 computadoras, 5 proyectores, 21 impresoras y 10 cajas de amplificación con micrófono, luz led y pedestal.

Mientras que el Gobierno Nacional, a través del  Banco de Desarrollo entregó 7 millones 334. 368.70,  a Yantzaza, Paquisha y Nangaritza, para obras de vialidad, alcantarillado, desarrollo social  y turístico. En lo social se resaltó el convenio de cooperación  firmado por el GAD Municipal de Yantzaza y el Ministerio de Inclusión Social (MIES), con una inversión mayor a  450 mil dólares que benefició a 180 niñas y niños, 60 personas con discapacidad y 35 adultos mayores.

Por otra parte, en el eje de Seguridad Ciudadana, se destacó el decomiso de 35.142 productos caducados y sin registro sanitario que  fueron destruidos, se socializó la Normativa Sanitaria de Etiquetado de Alimentos y Competencias,  la ejecución de 418 operativos cumplidos por Intendencia,  y la incautación de pirotecnia en el feriado de Fin de Año.

“Continuamos trabajando por el orden público, junto a nuestro equipo en territorio que pese a las dificultades y limitaciones por la pandemia, hemos logrado estar en cada jurisdicción cumpliendo con nuestro deber”, expresó Olga Valdez, intendenta general de Policía. 


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *