2.500 becas «Saudí» a nivel técnico y tecnológico impulsan el futuro profesional en el país

Con el fin de fortalecer la Educación Superior en el país, en rueda de prensa la Intendenta General de Policía junto al Coordinador de Educación Ciencia y Tecnología dieron a conocer la convocatoria al programa de Becas «Saudí», formación de educación superior a nivel técnico y tecnológico por la Secretaría de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Investigación (Senescyt)”.

Ivonne Panchi, intendente general de Policía destacó la importancia del nuevo modelo educativo que impulsa El Nuevo Ecuador para fortalecer la educación superior técnica y tecnológica en el país, permitiendo que los bachilleres alcancen su sueño de profesionalización en las distintas áreas que ofrecen los diversos centros educativos, haciendo un llamado a todos los zamoranos chinchipenses que se unan a este programa.

En este sentido, el pasado 14 de febrero el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, anunció la apertura de un programa de 2.500 becas para estudios de tercer nivel técnico y tecnológico. Este proyecto se materializa mediante la inversión de USD 5 millones provenientes del Reino de Arabia Saudita, en el marco de las sólidas relaciones diplomáticas internacionales que promueve el Gobierno Nacional.

Por su parte, Fabian Coronel, coordinador de Educación Ciencia y Tecnología informó que la convocatoria está dirigida a la población en general proveniente de cualquiera de las 24 provincias del país, que no cuente con título de tercer nivel (bachiller) y que deseen iniciar una carrera técnica y tecnológica superior, en una de las 13 instituciones de educación superior particulares participantes a nivel nacional, así como también las postulaciones serán en línea a partir del 28 de marzo hasta el 05 de abril.

El otorgamiento de becas se priorizará a:

  • Mujeres víctimas de violencia basada en género.
  • Personas con condición de discapacidad permanente.
  • Deportistas de alto rendimiento.
  • Héroes y heroínas nacionales.
  • Situación de escasos recursos económicos.
  • Población ecuatoriana retornada con condición de vulnerabilidad.
  • Pueblos y nacionalidades ecuatorianas.
  • Población en provincias con mayor concentración de violencia delictiva.
  • Población general.

Los requisitos para aplicar son:

  • Ser persona natural en goce de derechos de participación ciudadana.
  • Encontrarse registrado en uno de los Institutos participantes para iniciar estudios en el 2024.
  • No contar con título de tercer nivel.
  • Documentos adicionales establecidos en las bases del programa únicamente para determinados componentes

Listado de instituciones educativas participantes a nivel nacional

En el marco del presente programa de becas, se encuentran disponibles 151 carreras impartidas por las 13 instituciones de educación superior particulares cooperantes. Estas instituciones cuentan con una oferta académica vigente aprobada por el Consejo de Educación Superior (CES), lo que garantiza la calidad de la formación que se recibirá.

  Institutos participantes
NRO. NOMBRE INSTITUTO PÁGINA WEB CIUDADES
1 Instituto Superior Tecnológico Argos https://tecnologicoargos.edu.ec Babahoyo, Guayaquil
2 Instituto Superior Tecnológico Cenestur https://cenestur.edu.ec Quito
3 Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo https://istjm.edu.ec/ Zapotillo,Loja
4 Instituto Tecnológico Sudamericano https://www.tecsu.edu.ec/ Guayaquil
5 Instituto Superior Tecnológico «Itca» https://tecnologicoitca.edu.ec/ITCA/ Ibarra
6 Instituto Superior Universitario Itecsur https://itecsur.edu.ec/ Quito
7 Instituto Superior Tecnológico San Isidro https://sanisidro.edu.ec/ Cuenca
8 Instituto Superior Tecnológico American College https://www.americancollege.edu.ec/ Cuenca
9 Instituto Superior Tecnológico De Formación https://formacion.edu.ec/ Guayaquil
10 Instituto Superior Tecnológico Libertad https://web.itslibertad.edu.ec/ Quito
11 nstituto Superior Tecnológico Ibarra https://itsi.edu.ec/web/ Ibarra
12 Instituto Superior Tecnológico Integración Andina https://www.tecnologicoinan.edu.ec/ Girón, Cuenca
13 Instituto Superior Tecnológico Portoviejo https://www.itsup.edu.ec/ Portoviejo

Las bases del programa se encuentran disponibles en la página web de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) a través del enlace: https://siau.senescyt.gob.ec.

Para acceder a una beca sigue los sencillos pasos:

1. Consulta las instituciones participantes y revisa su oferta académica ingresando a: siau.senescyt.gob.ec/convocatorias.

2. Contáctate con uno de los institutos participantes y selecciona la carrera de tu interés e inscríbete.

3. Revisa las bases de postulación y regístrate.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *