Feria por la Seguridad “Mi Pangui Seguro”
En el mini coliseo del cantón El Pangui se desarrolló la primera “Feria de Seguridad Integral”, un espacio impulsado por la Gobernación de Zamora Chinchipe en coordinación con el Gad Municipal El Pangui, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Ecuatoriana, Mies, Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, donde los asistentes recibieron charlas y recomendaciones sobre protección ciudadana y medidas preventivas en materia de seguridad.
La actividad fue inaugurada por la Gobernadora Ivonne Panchi, quien destacó “El Gobierno actual es un Gobierno firme, que ha buscado la manera de frenar la delincuencia, ya que no le ha temblado la mano para trabajar de manera articulada con las instituciones de control, con el fin de cristalizar una verdadera paz y seguridad en nuestra sociedad”.
Panchi también hizo un llamado a la ciudadanía para que cada habitante, como parte del núcleo social, se comprometa a trabajar en conjunto, recordando que la seguridad se construye uniendo esfuerzos.
Durante la jornada, vecinos del sector, recibieron información en seguridad de los diferentes stands por parte de los funcionarios, cumpliendo una jornada de servicio a la comunidad.
El evento se desarrolló en un ambiente festivo, con la participación del Batallón de Selva N.° 62 “Zamora”, que deleitó con su espectáculo canino, además de exhibiciones bomberiles, demostraciones de defensa personal, la activación del botón de seguridad y la presentación de programas contra todo acto delictivo; mientras artistas locales amenizaron con música bailable a los asistentes.
“Estas ferias son muy positivas, ya que el trabajo interinstitucional motiva a jóvenes y adultos a reconocer que la seguridad es un compromiso colectivo”, señaló Nathaly Villavicencio, asistente de la actividad.
Este evento también contó con un stand del Ministerio de Salud, donde médicos aplicaron vacunas contra la fiebre amarilla y el tétano, además de brindar consejos sobre cuidados materno infantiles y prevención de enfermedades vectoriales.
Por su parte, Sara Pardo, moradora de la localidad destacó “Es importante que la Gobernación impulse estas iniciativas, informando a la ciudadanía y promoviendo el desarrollo con articulación en territorio”.
De esta manera el Gobierno Nacional continuará promoviendo este tipo de iniciativas en todo el territorio, ya que una sociedad informada, organizada y participativa es fundamental para alcanzar una provincia más segura y justa para todos.




