Actividades de prevención contra el Dengue se fortalecen en Zamora Chinchipe

La Coordinación Zonal 7-SALUD a través del personal de las cuatro Direcciones Distritales de Salud de la provincia de Zamora Chinchipe, realizan un arduo trabajo para evitar enfermedades vectoriales, principalmente el Dengue.

Las acciones de prevención son importantes para evitar el problema, por ello la labor se fortalece con el apoyo de autoridades y entidades de la localidad, lideradas por los equipos de control vectorial y vigilancia de la salud, quienes están activos durante todo el año.

En esta provincia amazónica, se ha realizado la fumigación de 416 manzanas en diferentes sectores de los 9 cantones, también abatizaron y eliminaron criaderos de mosquitos durante la visita a 1.504 casas.

El Dengue es una enfermedad producida por la picadura de mosquitos Aedes Aegypti y que puede ser mortal si no es trata adecuadamente, así lo explicó Mayra Vidal, funcionaria de la Coordinación Zonal 7 Salud añadiendo la importancia de no automedicarse y acudir oportunamente al centro de salud más cercano.

Son 28 casos registrados, en lo que va del año, en esta provincia. En Yantzaza 19 casos, El  Pangui 1 y Zamora 8. Con el adecuado seguimiento por parte de los equipos de salud, estas personas están recuperadas.

Además de las labores preventivas, frente a la detección de casos, se efectuó la búsqueda activa y toma de muestras con el objetivo de precautelar la salud, se intensificaron las actividades de promoción, para educar a la población en esta temática y se fumigó  intradomiciliariamente en 368 casas de los lugares más afectados.

Por su parte Magna Rodríguez, directora del Distrito Yantzaza-El Pangui, recomendó como principal medida preventiva el apoyo ciudadano, eliminando los criaderos de mosquitos que son los recipientes que acumulan agua, ahí es donde se causa la proliferación, estos pueden ser botellas, latas,pedazos de plástico, llantas, entre otros objetos.

De esta manera a pesar de la emergencia sanitaria por el COVID- 19, el personal continúa  tratando las demás patologías con la misma responsabilidad.

El Dato: Según la Organización Panamericana de la Salud en las semanas epidemiológicas del año 2019 en la Región de las Américas se notificaron 3.139.335 casos de dengue (incidencia de 321,58 casos por 100.000 habitantes), incluidas 1.538 defunciones.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *