En Zamora Chinchipe se activó el Comité provincial de Seguridad Ciudadana

Zamora.-  Este martes 15 de diciembre de 2020, se activó el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Zamora Chinchipe, conformado por Gobernación, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Fiscalía, Consejo de la Judicatura, GADs Cantonales, Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales de la provincia, Defensoría Pública, entre otras instituciones, organismo que es impulsado por el Ministerio de Gobierno.

El Comité de Seguridad se encuentra conformado por cinco mesas: Gestión de información, liderada por la Gobernación de Zamora Chinchipe; Fortalecimiento de las capacidades que está a cargo de los GADs cantonales; Coordinación operativa dirigida por la Policía Nacional; Regulación y control ejecutada por la Policía Nacional, Ecu-911, Fuerzas Armadas y GADs, y, Articulación con el sector Justicia guiada por la Defensoría Pública, Fiscalía, Consejo de la Judicatura, las cuales coordinarán con las Juntas Cantonales de Protección de Derechos.

El gobernador  de la provincia Herman Espinosa, dijo que siguiendo las directrices del Ministerio de Gobierno, se ha convocado para conformar este Comité que tiene como objetivo velar por la seguridad ciudadana. “La activación del Comité se logró con la presencia física y virtual  de todos los representantes de las instituciones que son parte de este proyecto, los cuales jugarán un papel importante para establecer las ordenanzas respectivas que regirán en cada una de las jurisdicciones cantonales por la tranquilidad y la paz de nuestro pueblo”, enfatizó la autoridad.

Luego de la sesión, se acordaron varias resoluciones, entre ellas: las reuniones del Comité se llevarán a cabo el 15 de cada mes, creación e implementación de los Consejos Cantonales de Seguridad Ciudadana, las instituciones que conforman el Comité Provincial y GADs Cantonales presentarán la situación de seguridad ciudadana de cada territorio y conformarán  mesas temáticas.

Patricio Cumba, comandante de la Subzona de Policía Nro. 19 de Zamora Chinchipe, explicó que en todas las provincias del Ecuador se vienen conformando los Comités de Seguridad que buscan articular el trabajo entre autoridades y comunidad. “Entre los puntos importantes que se establecieron en la reunión es la conformación de los Comités cantonales y la implementación por tasa de contribución del 5% en cada uno de los GADs Municipales para el aporte a la seguridad”, sostuvo.

“De parte de la Fiscalía nos comprometemos a profundizar las investigaciones en el menor tiempo posible y dar a conocer a la ciudadanía las sentencias que se puedan conseguir, es decir, sentencias condenatorias como prevención general del delito”, indicó Eduardo Moreno, fiscal provincial.

Ivonne Romero, directora provincial del Consejo de la Judicatura, manifestó que se hizo la socialización de cómo se ha venido trabajando durante la pandemia y la tasa resolutiva de lo que respecta al año 2020. “Como autoridades estamos en la obligación de hacerle el seguimiento pertinente a cada uno de los compromisos que se van a ejecutar durante el desarrollo de estas mesas”, destacó.

Finalmente, Jack Montaño, comandante del Batallón de Selva 62 Zamora, recalcó que se realizó un análisis de cuáles son las principales amenazas y riesgos, que han permitido asumir compromisos en donde las instituciones una vez por mes presentarán las gestiones que se están ejecutando. “Como Fuerzas Armadas apoyamos a todas las instituciones, a más del control de armas, explosivos, municiones, también nos encargamos de la vigilancia y defensa de nuestro territorio”, subrayó.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *