Gobernación impulsó programa Regreso a Casa Seguro
Zamora Chinchipe._ Con el fin de precautelar la salud y seguridad de ciudadanos que se quedaron en cuarentena en Zamora Chinchipe y de zamoranos que permanecieron en otras ciudades del Ecuador, el gobernador Herman Espinosa como presidente del Comité de Operaciones Emergentes de la provincia, impulsó el programa “Regreso a Casa Seguro”.
Este programa se lo realizó entre la Gobernación de Zamora Chinchipe y Defensoría del Pueblo, en el mes de junio de 2020, logrando transportar a 29 personas a las ciudades de Manta, Machala y Guayaquil, y de retorno a Zamora, quienes cumplieron con las medidas de bioseguridad y exámenes médicos.
“Entendimos el dolor que estaban pasando las familias que no pudieron regresar a casa y zamoranos que se quedaron en Guayaquil, debíamos hacer algo de manera responsable y solidaria, y gracias al apoyo de todos, lo logramos” expresó el Representante del Ejecutivo.
Vanesa Celi, ciudadana orense, quien junto a su familia se quedó en el cantón Centinela del Cóndor, desde el mes de marzo agradeció por preocuparse por todas las personas que resistieron durante meses estar sin su familia y lejos del hogar, “agradecemos al Gobernador porque hoy podemos viajar a casa con mis tres niños, uno de ellos con discapacidad, tras cumplir con todos los exámenes médicos, incluida la prueba del COVID-19”, manifestó Celi.
Asimismo, Viviana Castro, ciudadana guayaquileña, reconoció que gracias a la Gobernación de Zamora Chinchipe, se cumplió con este procedimiento necesario para regresar a sus respectivas provincias, “hemos cumplido con todo los requisitos que nos han exigido”, aseguró.
Se contó con el apoyo de instituciones gubernamentales como: Ministerio de Salud, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Fuerzas Armadas, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Secretaría del Deporte, Liga Deportiva de Yantzaza, Hospital Julius Doepfner y los GADs Provincial, Centinela del Cóndor y Chinchipe; entidades que apoyaron con atención médica, alimentación, gestiones, trámites y vehículos para transportar a los ciudadanos.