¡Medidas de Control y Seguridad para Referéndum y Consulta 2025!

Este domingo16 de noviembre de 2025 los zamoranos chinchipenses ejercerán su voto al Referéndum y Consulta Popular 2025, donde 93.975 ciudadanos a nivel de la provincia, en los 112 recintos electorales están llamados a volver a las urnas, con ello dentro del proceso electoral se establece lo siguiente:

El silencio electoral será aplicado a partir de las 12:000 de la media noche del miércoles 13 de noviembre hasta el domingo a las 17:000 del 16 de noviembre.

Mientras, la Ley Seca se inicia 36 horas antes y se extiende hasta 12 horas después de los comicios, es decir que la restricción arranca a las 12:00 del mediodía del viernes 14 y termina al mediodía del lunes 17 de noviembre.

Según lo establece el Código de la Democracia la presente restricción en su artículo 123, señalando la prohibición sobre la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas en este plazo.

Sanciones

Durante la prohibición la desde la Intendencia General de Policía, Comisarías, Jefaturas y Tenencias Políticas, en coordinación la Policía Nacional y el Ejercito Ecuatoriano, llevarán a cabo operativos contundentes de control y podrán aprehender a los infractores, en la que los establecimientos podrían ser clausurados y enfrentar sanciones económicas.

En el marco de la prohibición, la Intendencia General de Policía, junto con las Comisarías, Jefaturas y Tenencias Políticas, en coordinación con la Policía Nacional y el Ejército Ecuatoriano, desplegará acciones preventivas y de control para asegurar el respeto a la normativa vigente.

El incumplimiento de esta prohibición será sancionado con una multa equivalente al 50% de un Salario Básico Unificado (SBU), es decir, 235 dólares, según se establece en artículo 291 del Código de la Democracia por la infracción de Ley Seca así como para el Proselitismo Político.

Desde la Gobernación de Zamora Chinchipe, seguimos comprometidos con vigilancia y el orden por la seguridad, para garantizar un proceso de elección transparente y respetuoso, respetando la voluntad popular expresada en las urnas.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *