n Zamora Chinchipe se entregan las primeras certificaciones de Equivalencia Orgánica

El Gobierno Nacional a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), con la participación de autoridades locales e instituciones afines al sector agropecuario de la provincia, entregaron 3 certificaciones de equivalencia orgánica a productores de café, cacao, plátano y yuca, entre otros productos que cumplieron con la normativa vigente; beneficiando a más de 550 productores agrícolas de la provincia.
La certificación orgánica es reconocida como equivalente para las certificaciones BPA al cumplir con los criterios de inocuidad, ambiental, social y de bienestar animal.
En este sentido, la Asociación Agropecuaria Artesanal de productores Orgánicos Cuencas del Río Mayo (ACRIM) ubicada en Zumba, Asociación Agroartesanal de Productores Ecológicos de Palanda y Chinchipe (APECAP) y la Federación de Pequeños Exportadores Agropecuarios Orgánicos del Sur de la Amazonía Ecuatoriana (APEOSAE) en Panguintza, cuentan con certificación orgánica.
Así mismo la Agencia entregó certificaciones Matadero Bajo Inspección Oficial (MABIO) a los centros de faenamiento artesanal de aves como son: Avícola Victoria, Dianita y Divino Niño. También se entregan 4 certificaciones de predios libres de brucelosis en el cantón Centinela del Cóndor; obteniendo un total de 50 predios certificados libres de estas enfermedades. Adicional, se entregó el registro de granja porcina al Sr. Santiago Cabrera, quien cumple con el correcto funcionamiento y bioseguridad en el manejo de sus animales.
También se entregó el registro de exportador de mercancías pecuarias a Evgeny Roginskiy, quien exporta snacks elaborados a partir de carne deshidratada de bovino y porcino hacia los países de América Latina.
De esta manera, Agrocalidad garantiza el acceso a mercados internacionales de productos y subproductos de origen animal; certificando su calidad sanitaria. Con estas certificaciones la Agencia busca apoyar al sector agropecuario, para mejorar la calidad e inocuidad alimentaria protegiendo la salud de la población.