PERSONAS NATURALES YA PUEDEN DECLARAR SU IMPUESTO A LA RENTA
Hasta marzo de 2021, las personas naturales no obligadas a llevar
contabilidad y los trabajadores en relación de dependencia que hayan
tenido ingresos superiores a los USD. 11.315,00 deben realizar la
declaración y pago del Impuesto a la Renta correspondiente al ejercicio
fiscal 2020.
Los plazos máximos para cumplir con esta obligación, de acuerdo con el
noveno dígito de su cédula o RUC son:
Noveno dígito de la cédula Fecha de vencimiento
1 10 de marzo de 2021
2 12 de marzo de 2021
3 14 de marzo de 2021
4 16 de marzo de 2021
5 18 de marzo de 2021
6 20 de marzo de 2021
7 22 de marzo de 2021
8 24 de marzo de 2021
9 26 de marzo de 2021
0 28 de marzo de 2021
Cuando una fecha de vencimiento coincida con días de descanso
obligatorio o feriados nacionales o locales, aquella se trasladará al
siguiente día hábil.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) hace un llamado a los contribuyentes
para que presenten su declaración de manera oportuna. Para ello, los
contribuyentes deben ingresar con su usuario y contraseña a SRI en
Línea de www.sri.gob.ec, escoger Declaraciones / Declaración de
impuestos / Elaboración y envío de declaraciones, elegir Formulario de
Impuesto a la Renta Personas Naturales y seguir estos pasos:
1. Seleccionar el período fiscal,
2. Responder las preguntas de perfilamiento para simplificar el llenado del formulario,
3. Ingresar la información requerida en los casilleros habilitados y
4. Seleccionar el o los medios por los cuales realizará el pago.
El SRI ofrece su guía para la declaración y pago de este impuesto en https://www.sri.gob.ec/web/guest/formularios-e-instructivos
Para declarar y pagar el Impuesto a la Renta, los contribuyentes deben restar de sus ingresos gravados, los costos y gastos deducibles atribuibles a su actividad económica y sus gastos personales, sustentados en comprobantes de venta válidos que cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento de Comprobantes de Venta, Retención y Documentos Complementarios.
Para más información se puede visitar www.sri.gob.ec, comunicarse al
1700 774 774 y seguir los canales digitales oficiales en Twitter (SRIoficialEc), Facebook (SRIoficialECUADOR), Telegram (SRIoficialEc), YouTube (SRIECUADORinforma).