Primer Encuentro por la Seguridad Nacional, liderado por el presidente Guillermo Lasso, convoca a alcaldes, prefectos y gobernadores de todo el Ecuador

Este lunes, 6 de junio se llevará a cabo el Primer Encuentro por la Seguridad Nacional, en el que se darán cita alrededor de 300 autoridades de todo el país, entre alcaldes, prefectos y gobernadores para dialogar sobre las acciones conjuntas a emprenderse en todo el país para garantizar la seguridad ciudadana.


Este encuentro marca un hito histórico y un punto de referencia a favor de la paz del país y el bienestar de todos los ecuatorianos, pues con la convocatoria planteada a los representantes de todas las provincias y cantones del país se buscará una repuesta inmediata.


“Hoy más que nunca, la unidad de todos los ecuatorianos debe estar clara frente a la amenaza de los delincuentes, de los violentos, de los narcotraficantes. Debemos estar unidos, que todos lo comprendan. Esta es una guerra y el único camino es ganarla, para proteger la vida de los niños y jóvenes ecuatorianos”, aseguró el Primer Mandatario el pasado 31 de mayo, al referirse a los problemas de inseguridad en todo el país y las afectaciones a diferentes sectores.


El Mandatario ha sido enfático en reiteradas ocasiones, en la importancia de la intervención interinstitucional e integral para atender los problemas relacionados a la inseguridad. Desde las competencias respectivas y en el estricto respeto a la Constitución y las leyes, el Presidente ha insistido en que este objetivo amerita sumar esfuerzos; y, precisamente, espacios como este contribuyen en la coordinación de estrategias.


La cita será liderada por el Jefe de Estado y además contará con la participación de los ministros Francisco Jiménez de Gobierno, Patricio Carrillo del Interior y Luis Lara de Defensa; quienes son parte de la mesa de seguridad. También se contará con la presencia de Fausto Salinas, comandante General de la Policía; Fausto Cobo, director del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES); Pablo Ramírez, director General Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

El Gobierno del Encuentro articula acciones con instituciones para garantizar el bienestar de los ciudadanos.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *